¿Qué es el CAP?
El CAP es un Certificado obligatorio para los conductores profesionales de transporte por carretera de viajeros o de mercancías de vehículos de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D ó D+E. La implantación en España de este nuevo carnet se realiza a través del Real Decreto 1032/2007 de 20 de julio de 2007 donde se establecen dos fechas claves:
– 11 de septiembre de 2008 – Entrada en vigor del CAP para los conductores de transporte de viajeros (Autobús)
– 11 de septiembre de 2009 – Entrada en vigor del CAP para los conductores de transporte de mercancías (Camión y Tráiler)
Desde las fechas marcadas en la Autoescuela Vallparadís impartimos los diferentes cursos.
Obtención del CAP
¿Como se puede obtener?
Formación Inicial. Para aquellas personas que obtienen el permiso a partir del 11 de septiembre de 2008 (VIAJEROS) o 11 de septiembre de 2009 (MERCANCIAS).
- Formación Inicial ORDINARIA
- Duración: 280 horas
- Edad Mínima: 18 años
- Renovación cada: 5 años
- Formación Inicial ACELERADA
- Duración: 140 horas
- Edad Mínima: 21 años
- Renovación cada: 5 años
Los cursos de formación inicial acelerada CAP constan de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas. Estos cursos son presénciales y de obligada asistencia. El decreto que regula el CAP establece la obligatoriedad de asistir al curso y para comprobar que se cumple realiza las correspondientes inspecciones.
Los cursos de formación inicial CAP tienen un examen asociado de 100 preguntas que es necesario aprobar para obtener el certificado de aptitud profesional. Las preguntas son tipo test con cuatro respuestas. Las preguntas acertadas suman un punto, las preguntas falladas restas medio punto y las preguntas sin contestar no suman ni restan. Se necesita una puntuación mínima de 50 puntos para aprobar.
Los conductores que superen la formación inicial y obtengan el certificado de aptitud profesional o tarjeta CAP tendrán que realizar cursos de formación continua cada cinco años para renovar dicho carnet.
Renovación del CAP
Los cursos de formación continua o renovación consisten en actualizar el certificado de aptitud profesional (CAP). Estos cursos constan de 35 horas teóricas, sin prácticas obligatorias y sin examen. Son cursos presenciales y de obligada asistencia. La actualización debe realizarse cada cinco años.
En el momento que estos conductores hagan el curso de formación continua, obtendrán el carnet de conductor profesional o carnet CAP expedido por el Ministerio de Fomento. Dicho carnet tiene una validez de cinco años. Para poder renovar dicho carnet los conductores tendrán que volver a realizar el curso de formación continua.
Transporte de viajeros | Permiso de conducción – | Primer curso de formación continua |
Categorías: D1, D1 + E, D, D + E | Expedido antes de 11/09/08 Terminado en 1 ó 2- – – – – – Terminado en 3 ó 4- – – – – – Terminado en 5 ó 6- – – – – – Terminado en 7 ó 8- – – – – – Terminado en 9 ó 0- – – – – – |
Antes del 10 de septiembre de 2011 Antes del 10 de septiembre de 2012 Antes del 10 de septiembre de 2013 Antes del 10 de septiembre de 2014 Antes del 10 de septiembre de 2015 |
Categorías: C1, C1 + E, C, C + E | Expedido antes de 11/09/09 Terminado en 1 ó 2- – – – – – Terminado en 3 ó 4- – – – – – Terminado en 5 ó 6- – – – – – Terminado en 7 ó 8- – – – – – Terminado en 9 ó 0- – – – – – |
Antes del 10 de septiembre de 2012 Antes del 10 de septiembre de 2013 Antes del 10 de septiembre de 2014 Antes del 10 de septiembre de 2015 Antes del 10 de septiembre de 2016 |
Ampliación del CAP
Las personas que hayan superado un curso de formación inicial (140 horas) ya sea de Mercancías o de Viajeros y quiera acceder al que les falta deberá asistir al curso de Ampliación correspondiente. Estos cursos constan de 35 horas presenciales y de obligada asistencia.
Los cursos de Ampliación CAP tienen un examen asociado de 25 preguntas que es necesario aprobar para obtener el certificado correspondiente (mercancías o viajeros). Las preguntas son tipo test con cuatro respuestas. Las preguntas acertadas suman un punto, las preguntas falladas restas medio punto y las preguntas sin contestar no suman ni restan. Se necesita una puntuación mínima de 12,50 puntos para aprobar
Acceso TEXAMINA
Accede desde aquí a Texamina
[spacer]